Os presento una técnica de grabación llamada holofonía. Esta técnica, viene a ser para el audio lo que la holografía para la imagen, con unos efectos espectaculares. Para conseguir que el cerebro sea capaz de adivinar la posición de la fuente de sonido, se graban las secuencias de cada oído independientemente empleando una cabeza de dummy equipada con dos micrófonos omnidireccionales situados a la altura de cada oreja (véase foto). Sigue leyendo
Ya llevamos tiempo hablando de esta relacción, y cómo la música nos enriquece, refuerza las conexiones cerebrales, potencia la relación entre los hemisferios y nos dinamiza.
Hoy os quiero presentar distintos diogramas sobre esta relación, para ubicar que lugares concretos se activan.
Os quiero presentar las siguientes imágenes.
Esta nos muestra toda la secuencia completa. Cómo la música llega al oído externo, al medio con la cadena de huesecillos, y cómo incide en las células de corti, incidiendo en las distintas frecuencias de la coclea. Y desde allí al cortex auditivo. Sigue leyendo