Muchas veces los niños con Dislexia o retraso lectoescritor atraviesan fases de “estancamiento“ o sus avances son pobres pese a… Sigue leyendo
El mundo está lleno de sonidos. Pero no oímos todos los sonidos que se producen a nuestro alrededor. La percepción es selectiva. Por ejemplo, en el aeropuerto estamos atentos, pero sólo escuchamos de verdad cuando oímos nuestro número de vuelo. Seleccionamos inconscientemente la forma de escuchar. Incluso podemos llegar a bloquear la escucha de una frecuencia! El doctor Tomatis comprendió lo que hoy la neurociencia constata: que bloquear la escucha de una frecuencia concreta puede tener que ver con un trauma psicológico, un conflicto anímico.
Una curiosidad. Youtube, está repleto de «música para el embarazo», incluso proponiendo especialmente a Mozart. Es una pena que no sean muy eficaces.
«Naturalmente experimenté todo lo que acústicamente puede ser grabado: ruidos, mensajes musicales clásicos o modernos, tradicionales o contemporáneos. Igualmente intenté integrar músicas procedentes de otros continentes, especialmente de Oriente, de la India, de África. Los resultados referentes a los efectos de la música sobre el cuerpo y el psiquismo no llegaron jamás, en el plano de la dinamización, a lo que nos aporta Mozart«
La tesis fundamental en la que se basa en método es que el oído no es un órgano aislado, sino que está íntimamente relacionado con todo el sistema nervioso, la información auditiva es transmitida y distribuida a nuestro cerebro, teniendo una importancia vital en el comportamiento. Sigue leyendo